Robert Kiyosaki es un empresario estadounidense, inversor, motivador emocional y autor de muchos bestsellers como “Padre Rico, Padre Pobre” o “El cuadrante del flujo del dinero”, es el fundador de la empresa The Rich Dad Company. Su patrimonio estimado en más de 100 millones de dólares. Algunas personas lo tacharon de farsante y mentiroso mientras otras lo adoran y siguen cual gurú.
Kiyosaki nos ha brindado diez principios de los que ningún emprendedor se puede jactar de no tener presente.
Primer principio: La experiencia te hace más inteligente:
Cada vez que hacemos un emprendimiento o una inversión nos volvemos más inteligentes porque la experiencia nos dá inteligencia. Si sabes lo que estás haciendo puedes hacerlo mejor.
Las personas exitosas saben que cometen errores en la trayectoria y a la vez saben que pueden y deben de aprender de la experiencia de los demás.
Pero este principio nos motiva a intentarlo y no dejar de invertir solo por miedo
Segundo principio: Cuando más das, mas recibirás.
Con este principio mantendrás la abundancia del universo circulado en tu vida.
Independientemente de tus creencias, cuando dones tiempo y dinero para ayudar a los demás, te ayudarás a ti mismo sin darte cuenta.
Te sentirás muy bien. Además, la regla fundamental del karma es que cuando das recibirás muchas más veces lo que das.
Tercer principio: Cambia tu forma de pensar.
Cuando estamos frente a presiones, por ejemplo, de tipo financieras, tenemos que utilizar esa motivación para ganar más dinero. Kiyosaki insiste en utilizar a los cobradores como motivadores. Sostiene que somos nuestro mayor capital pero también nuestro mayor riesgo. Por lo tanto, es indispensable cambiar la forma de pensar.
Cuarto principio: Enfócate.
Si quieres ser un emprendedor o inversor exitoso, tienes que aprender a enfocarte (FOCUS en inglés). Esto simplemente significa seguir un curso de acción hasta tener éxito (FOCUS= Following One Course of action Until Successful). Esto lleva tiempo y esfuerzo; y, como ya lo dijimos antes, fuerza de carácter.
Para muchos emprendedores, toma años dominar un sector de actividad o clase de activo. Se necesita dedicación para estudiar duro, construir tu educación financiera, cultivar relaciones, y aprender de los errores. Y durante esos años, serán muchos días, a los que pondrás muchas horas, por poca o ninguna paga.
Quinto principio: Los tiempos difíciles traer oportunidades.
Basado en ideas orientales, Kiyosaki sostiene que las crisis devienen en oportunidades. Para ello, es importante manejar el riesgo. En este sentido, considerar que para ser un emprendedor o inversionista como tal es menester aprender a manejar el riesgo y las emociones que este conlleva.
Por ejemplo Para muchas personas, líderes y empresas, las crisis como las que se han derivado de la pandemia son una oportunidad para prepararse, reorganizarse, capacitarse y hallar soluciones que permitan hacerle frente a todo lo que está sucediendo.
Sexto principio: Diseña el negocio correctamente.
Ya dijimos que todos pueden aprender de finanzas. No importa si en la escuela secundaria fuiste un mediocre o eres malo en matemáticas. Lo importante es saber cual es el modelo de negocio a seguir y entender en la práctica el mundo de las finanzas. Invierte en ti mismo.
Para ello también es necesaria aprender a vender. Esto no tiene que ver con nuestra profesión, carrera, trabajo, gustos o intereses. Es decir, a los ojos de Kiyosaki, uno tiene que saber venderse. Cualquier persona se puede beneficiar mucho de aprender a vender y venderse a ellos mismos. Haz caso de los consejos financieros de las personas exitosas.
Séptimo principio: Es necesario tener en cuenta que uno está trabajando duro.
Es decir, Kiyosaki nos invoca a ser conscientes del esfuerzo que está conllevado nuestro trabajo, para valorar así, los frutos recibidos por el mismo. Hay que reconocer la recompensa de nuestra lucha.
Octavo principio: No tengas miedo de las pérdidas.
Recuerda que en la escuela nos enseñar a que si nos equivocamos estamos ante un constante fracaso pero en la vida real la cuestión se trata de prueba y error, hasta llegar a la meta buscada. La gente con éxito asume riesgos.
Cuando tengas un error, míralo como un camino menos para lograr tu éxito.
Noveno principio: Hay que apuntar a adquirir activos.
Un activo es algo que te tiene que generar ingresos.
Para Robert Kiyosaki, activo es todo aquel bien o derecho que genera efectivo, o como dirían los contadores, todos aquellos activos productivos, esos que generan renta.
Un emprendedor, sobre todo cuando apenas inicia con su proyecto, no se puede dar el lujo de comprar un automóvil último modelo, o comprarse el celular de última generación, puesto que son activos absolutamente improductivos que no generar un solo dólar [solo satisfacción personal, lo cual debe de ser comprado con los ingresos de nuestros activos], y que para adquirirlos, es necesario despojar al proyecto de preciados recursos que no es otra cosa que despojarlo del capital de trabajo necesario para su sostenimiento o ensanchamiento.
Décimo principio: Tratar de ganar más
Kiyosaki apela a no ahorrar dinero sino a tratar de cubrirlo. Hay que cambiar el “no puedo pagar eso” a la siguiente pregunta: “¿Cómo puedo llegar a pagar eso sin deudas legalmente?”.
Te invito a ver el resumen animado de 10 Principios de un Emprendedor Exitoso basado en el libro Padre Rico Padre Pobre de kiyosaki