#01. Estrellándose se aprende y se mejora.
#02. La necesidad es una combinación de ignorancia, engaño y presunción
#03. Trabajemos, asumamos, exportemos, hagamos cosas sin cruzarnos de brazos, encontremos la vida como profesionales y como nación.
#04. El dinero no es la causa de nuestros problemas, sino la necedad de las personas que lo usan.
#05. La única forma de ganar dinero es a través del trabajo que de un valor agregado.
#06. Las empresas necesitan una demanda constante para producir bienes y servicios: no viven del dinero, sino de seguir funcionando.
#07. No nos preguntemos cuándo terminará la crisis, sino empecemos a combatirla con todas nuestras fuerzas y esperanza. Tenemos que trabajar en plena tormenta.
#08. La señal de que vamos por buen camino será que dejemos de preguntarnos por el final de la crisis. Cuando ya nadie hable de la crisis, empezaremos a salir de ella.
#09. Pasan los años. Algunas generaciones reemplazarán a otras. Las ciudades cambiarán su apariencia. El viento se lo llevará todo. Poco a poco, la gente se olvida. Desafortunadamente, la gente siempre olvida.
#10. Si pedimos créditos y los gastamos, las empresas facturan más y ganan más dinero. Este dinero proviene de los salarios de los próximos años. Por lo tanto, transferiremos una gran cantidad de nóminas futuras a beneficios corporativos actuales.
#11. Pueden sentir que el sistema financiero es una forma de ser depredador. Esto no es verdad. No debemos confundir la herramienta con la forma de utilizarla. Los cuchillos se usan para cortar pan, pero también podemos usarlos para matar personas. No es que el cuchillo sea despreciable, sino el hombre y sus intenciones. Estas herramientas son neutrales, y somos nosotros quienes las usamos para bien o para mal.
Puedes dejarme un comentario sobre este resumen del Libro El hombre que cambió su casa por un tulipán de Fernando Trias De Bes.