Este libro se centra en la perspectiva de los inversores desde dos aspectos, el análisis racional y la emoción.
En el Libro Inversor Inteligente, se dedica poco tiempo a discutir la técnica de análisis de valores. En cambio, presta gran atención a los principios de inversión y las actitudes de los inversores. Aunque este libro se publicó por primera vez en 1949, los principios básicos de una buena inversión no han cambiado con el tiempo.
Hoy revisaremos 20 enseñanzas clave que todo inversor inteligente debe tener.
#1 Inversión vs especulación
Benjamin Graham nos hizo una clara distinción entre especulación e inversión, mencionó que las personas que se consideran dueños de una empresa esperan que la empresa tenga ganancias y beneficios, por lo que no hay problema en esperar a ganar dinero. Sin embargo, para los especuladores que intentan obtener una ganancia rápida, el mercado puede tener consecuencias desastrosas, lo que resulta en grandes pérdidas de dinero. Por ello, mencionó que es mejor tener resultados seguros que tratar de encontrar dinero rápidamente a través de la especulación.
#2 La inflación
La inflación devorará tus rendimientos y te quitará tu riqueza.
Los inversores inteligentes deberían poder protegerse contra la inflación comprando acciones, según Benjamin Graham, quien dijo que el éxito de la inversión se puede medir analizando lo que queda de los activos después de que haya pasado un período de inflación.
#3 La historia de los mercados
Un inversor inteligente debe conocer los rendimientos históricos de los mercados en los que quiere invertir. Si conoce el rendimiento histórico promedio, no se dejará influir por pronósticos poco realistas. Sentido común.
#4 Inversor activo vs pasivo
En el libro también se le llama inversionista emprendedor vs inversionista defensivo.
Ambos estilos de inversión pueden funcionar, pero si usted es un inversionista activo, debe considerar el plus extra de rentabilidad requerida para cubrir los costos.
#5 Reglas para los inversores defensivos
- Tienes que tener suficiente pero no demasiada diversidad
- Toda empresa debe ser grande y de financiación conservadora
- Toda empresa debe tener un historial de rentabilidad a largo plazo
- Invertir a valoraciones ajustadas.
#6 Reglas para los inversores emprendedores
Cuando operas en intradía, en lugar de invertir, convierte las ganancias a largo plazo en ingresos ordinarios. Cuanto más comercias, menos te queda. Además, Graham recomienda que evite invertir en empresas que salen a bolsa.
#7 Recomendaciones para los inversores activos
1- Compra en un mercado pesimista y vende en un mercado optimista
2- Compra acciones de crecimiento con un margen de seguridad
3- Encuentra buenas gangas
4- Ojo con los casos especiales que todos ignoran
#8 Especulación
Si quieres especular, mantenga los ojos abiertos y sepa que puedes perder dinero, dijo Graham. Predecir el timing del mercado desvía tu atención de lo que realmente importa, que son los fundamentos de la empresa.
#9 Mr. Market
Es nuestra contraparte en el mundo de las inversiones. Sufre trastorno bipolar, con cambios bruscos de humor que afectan directamente a su forma de negociar. Nunca te permitas estar bajo su influencia y usa sus cambios de humor para tu beneficio.
#10 Los asesores
Los inversores inteligentes no compran ni venden en el mercado basándose únicamente en el asesoramiento recibido por un intermediario financiero. “Muchos malos consejos se dan gratis.” Busca la honestidad en la gente que te influencia y te rodea.
#11 Aprende a leer los estados financieros
Para invertir con seguridad, debes aprender a leer los estados financieros de una empresa y analizar los riesgos de inversión. Tendrás que aprender a calcular su valor intrínseco y compararlo con el precio de cotización actual.
#12 Qué buscar en las mejores empresas para invertir
Señales positivas:
-Ventaja competitiva
– Sus ingresos crecen de la misma manera que lo hacen los maratonianos y los no velocistas
– La empresa siembra y cosecha. Reinvierte
Señales negativas:
-Adquisidora serial
-Adicta a la deuda
-Concentrada en pocos clientes
#13 El equipo directivo
La dirección de las empresas en las que invertimos debe reconocer los errores y asumir la responsabilidad, en lugar de culpar a la economía, la incertidumbre o la debilidad de la demanda. También hay que tener cuidado si abusan de las stock options que traen dilución.
#14 Fortaleza financiera
Un buen negocio genera más dinero del que gasta. Estudie el estado de flujo de efectivo para ver si la generación de efectivo ha crecido de manera constante durante los últimos 10 años. La deuda debe ser inferior al 50% del capital total.
#15 Las ganancias por acción
No tome las ganancias del año pasado demasiado en serio. Como inversionista inteligente, debe ignorar las ganancias pro-forma. Mire las notas de los estados financieros para normalizar las ganancias explosivas de un año en concreto que se salgan de la norma.
#16 Métricas comparables
Si quieres evaluar las estadísticas más importantes entre empresas, según Graham estas son:
-Rentabilidad
-Estabilidad
-Crecimiento
-Situación financiera
-Dividendos o retribución al accionista de otra forma (recompras)
-Historial de precio
#17 Criterios de calidad de una empresa
– Tamaño de empresa
– Sólida posición financiera.
– ingresos estables
– Dividendos o recompra creciente
– Crecimiento de las ganancias
-PER moderado
– Relación moderada entre el precio y el valor del activo
#18 Rasgos de un inversor exitoso
Son disciplinados y consistentes, y se niegan a cambiar su enfoque incluso cuando se vuelve obsoleto. Son muy reflexivos sobre lo que hacen y cómo lo hacen, pero prestan poca atención a lo que hace el mercado.
#19 Siempre habrá́ una nueva oportunidad
Como inversor, en algún momento de su vida, una acción que ha analizado se volverá barata o muy cara. Un inversor inteligente debe aprovechar el pánico del mercado para comprar aquellas empresas de alta calidad que le gustan.
#20 El margen de seguridad
El gran secreto de Graham y su gran enseñanza es que siempre debemos invertir con un margen de seguridad.
Comprar acciones por debajo de su valor intrínseco o fundamental.
Al negarse a pagar demasiado, minimiza las posibilidades de que su riqueza desaparezca o se destruya repentinamente.
El riesgo no está en nuestras inversiones, sino en nosotros mismos.
El sentido común, la comprensión del mundo de las inversiones y la paciencia serán los ingredientes clave para ser un inversor exitoso.