Libros para emprendedores y millonarios
  • Finanzas
    • Economia
  • Motivación
  • Superación personal
    • Autoayuda
    • Liderazgo
  • Inversiones
    • Negocios
  • Ventas
  • Marketing
    • Marketing Digital
Facebook Twitter Instagram
Facebook Instagram
Libros para emprendedores y millonarios
Resumenes animados
  • Finanzas
    • Economia
  • Motivación
  • Superación personal
    • Autoayuda
    • Liderazgo
  • Inversiones
    • Negocios
  • Ventas
  • Marketing
    • Marketing Digital
Libros para emprendedores y millonarios
Portada » 3 pasos para lograr tus metas, basadas en el Libro Metas de Brian Tracy.
Brian Tracy

3 pasos para lograr tus metas, basadas en el Libro Metas de Brian Tracy.

Jesús y ZoraidaPor Jesús y Zoraidaabril 4, 2023Actualizarseptiembre 24, 2023No hay comentarios5 Mins
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
3 pasos para lograr tus metas, basadas en el Libro Metas de Brian Tracy.
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Brian Tracy nos muestra cómo usar el proceso de planificación y establecimiento de metas para ayudarnos a lograr o convertirnos en quienes queremos ser. Ayudándonos a desarrollar un pensamiento positivo y aprender en el camino al identificar formas de establecer metas específicas, desafiantes y ambiciosas.

#1. El primer paso para transformar nuestra vida es tener la mentalidad correcta. 

Si supiéramos que somos capaces de tener éxito en todo lo que hacemos, ¿qué nos esforzaríamos por lograr? ¿Podemos imaginar lo maravillosas que serían nuestras vidas si este fuera el caso? Bueno, por suerte para nosotros, la realidad no está muy lejos de ellos, siempre y cuando sepamos qué hacer.

El autor cree que la clave para alcanzar casi cualquier objetivo está en la forma en que nos marcamos los objetivos y los afrontamos. Aunque antes de decidir lo que tenemos que hacer, primero debemos decidir lo que queremos hacer. Hace solo cien años, una gran proporción de europeos y estadounidenses trabajaban en el campo.

El principal medio de transporte eran los trenes, que no pueden llegar a todas las ciudades, la mayoría utilizaban caballos o burros. Es casi imposible esperar que un pueblo tenga luces por la noche, sin antibióticos, casi cualquier infección sería fatal, y nunca se les hubiera ocurrido que pudiéramos comunicarnos en tiempo real o ver videos con alguien al otro lado del planeta. .

Todos estos avances, se deben a personas que en algún momento se propusieron revolucionar su campo. Es posible que otros a su alrededor les hayan dicho que era imposible o que no tenía sentido, pero siguieron adelante y ahora, solo cien años después, vivimos en un mundo que no podrían haber imaginado. Según el autor, todo depende de su mentalidad, y si además aprendemos a desarrollar la mentalidad correcta y practicamos algo de disciplina, también podemos lograr casi cualquier objetivo que nos propongamos.

Te recomiendo leer  6 pilares del libro de Rhonda Byrne “El Secreto”

#2. Cómo crear metas efectivas que nos motiven a crecer 

El problema al que se enfrenta la gente no es la falta de metas, sino la comprensión de cómo hacer que esas metas sean más efectivas y facilitar el proceso para alcanzarlas. El autor argumentan que debemos considerar seis principios al formular objetivos:

– Específicos: Es importante establecer objetivos concretos que podamos imaginar fácilmente. Es posible que queramos ser «felices», pero ese no es un buen objetivo porque no es lo suficientemente específico. Como dijo Jordan Peterson, a menos que sepamos cuál es el objetivo, no podemos saber si lo estamos alcanzando.

– Medibles: Este principio está muy relacionado con hacerlo especifico, pero va un paso más allá y nos obliga a plantearnos cómo medimos nuestros progresos. En el caso de las metas a largo plazo, la única forma de mantener el impulso necesario para lograrlos es tener una forma de visualizar nuestro progreso y evitar rendirnos cuando nos encontramos con obstáculos. Este enfoque explota el llamado sesgo cognitivo de aversión a la pérdida.

La aversión a la pérdida es una tendencia que tenemos que tener en cuenta de que lo que era nuestro es más importante que lo que todavía no creemos que sea nuestro. Si bien esta tendencia a tener que valorar más lo que hemos perdido y no querer retroceder puede ser una desventaja, la realidad es que, como todo, también podemos aprovecharla.

El truco consiste en utilizar metas pequeñas y trabajar muchas horas cada día. Una vez que comenzamos el proyecto e invertimos tiempo en él, es menos probable que nos demos por vencidos debido a los costos irrecuperables, por lo que es más probable que mejoremos y alcancemos nuestras metas en el futuro.

Te recomiendo leer  Curso Definitivo de Lectura Rápida: Resumen del Libro de Ramón Campayo

– De duración determinada: Cuando no tenemos previsto utilizar deadlines, caemos en lo que se llama la Ley de Parkinson, según la cual cualquier tarea para la que no ponemos un plazo se expande infinitamente. Esto se debe a que si no tenemos cuidado, agregaremos más y más detalles para que quede «perfecto», sin darnos cuenta de que a veces estamos perdiendo el tiempo. Esto es contraproducente y nos impide avanzar hacia otras metas. Al planificar con anticipación, podemos aumentar los niveles de productividad entre un 50 % y un 80 %. Siempre y cuando tengamos la disciplina necesaria para poner en práctica nuestros planes.

– Desafiante: Los buenos objetivos nos sacan de nuestra zona de confort. Cada vez que nos sentimos un poco estresados, estamos en una zona de crecimiento. Esta presión nos ayuda a mejorar.

– Alineación con otros objetivos a largo plazo: no podemos correr un maratón mientras iniciamos una nueva empresa y esperar el éxito de ambos. Si nuestros objetivos no están alineados, multiplicamos nuestras posibilidades de fracaso. Si tenemos varios objetivos que son difíciles de coordinar, entonces debemos aprender a priorizarlos.

#3. Cómo asegurarnos de cumplir nuestras metas

Ahora que sabemos la importancia de establecer metas y cómo establecer metas efectivas, es hora de aprender a mantener la motivación necesaria para alcanzarlas. Para ello, el autor recomienda que nos hagamos algunas preguntas.

Primero, debemos saber si queremos que nuestras metas se hagan realidad. Es importante que realmente identifiquemos que es algo que queremos hacer, no algo que nos han «llevado a querer». Según Tracy, es importante entender cómo nos sentimos cuando imaginamos que hemos logrado nuestras metas. Dependiendo de cuán fuerte sea esta emoción, puede tener más o menos sentido ceñirse a una meta.

Te recomiendo leer  10 secretos para el éxito en las ventas, según Brian Tracy

Debemos creer que debemos alcanzar nuestras metas. Esto debe venir de lo más profundo de nuestras almas, inquebrantable aunque lleve tiempo. A menos que creamos que merecemos lo que merecemos, puede ser difícil para nuestros clientes, amigos, socios o familiares pensar que realmente lo merecemos.

El paso final es saber dónde estamos ahora. A menos que entendamos dónde empezamos y qué habilidades necesitamos aprender, será difícil para nosotros alcanzar nuestras metas. El dominio comienza con saber lo que no sabemos.

Puedes dejarme un comentario sobre este resumen de los 3 pasos para lograr tus metas, basadas en el Libro Metas de Brian Tracy.

3 pasos para lograr tus metas 3 pasos para lograr tus metas resumen Libro Metas de Brian Tracy. analisis Libro Metas de Brian Tracy ensayo Libro Metas de Brian Tracy ideas principales Libro Metas de Brian Tracy Libro Metas de Brian Tracy resumen Libro Metas de Brian Tracy resumen Metas de Brian Tracy
Comparte Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Jesús y Zoraida
  • Web

Somos amantes apasionados de la literatura, Jesús encuentra la magia en cada página que lee. Su obsesión por los libros va más allá de simplemente disfrutar de una buena lectura; es un explorador incansable de mundos literarios y un ávido buscador de conocimiento. Zoraida no solo se sumerge en historias cautivadoras, sino que también tiene un talento especial para destilar la esencia de cada libro en resúmenes concisos y perspicaces. Su escritura es como un faro que guía a los lectores a través de la vastedad de la literatura, brindando claridad y revelando los tesoros ocultos en cada obra.

Artículos relacionados

Resumen del libro La vía del Tarot de Alejandro Jodorowsky y Marianne Costa

septiembre 23, 2023

Resumen del libro La bolsa o la vida de Vicki Robin y Joe Dominguez

septiembre 23, 2023

Resumen del libro IACOCCA, Autobiografía De Un Triunfador de Lee Iacocca

septiembre 22, 2023

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Últimos artículos

Resumen del libro Las leyes espirituales de la riqueza de Dios Nunca Falla

septiembre 23, 2023

Resumen del libro Cómo hacer que te pasen cosas buenas de Marian Rojas Estapé

septiembre 23, 2023

Resumen del libro El mapa del tesoro de David Riklan y Ron G. Holland

septiembre 23, 2023

Resumen del libro Finanzas personales para dummies de Eric Tyson

septiembre 23, 2023
  • Popular
  • Más comentados
  • Recientes

Resumen El Monje que vendió su Ferrari de Robin S. Sharma

diciembre 15, 2022

7 claves para mejorar tus finanzas, según El hombre más rico de babilonia George S. Clason

noviembre 18, 2022

Resumen del libro Las leyes espirituales de la riqueza de Dios Nunca Falla

septiembre 23, 2023

Los diez antiguos rituales para una vida radiante

enero 9, 2022

Resumen del libro Las leyes espirituales de la riqueza de Dios Nunca Falla

septiembre 23, 2023

Resumen del libro Cómo hacer que te pasen cosas buenas de Marian Rojas Estapé

septiembre 23, 2023

Resumen del libro El mapa del tesoro de David Riklan y Ron G. Holland

septiembre 23, 2023

Resumen del libro Finanzas personales para dummies de Eric Tyson

septiembre 23, 2023
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
Resúmenes

Resumen del libro Las leyes espirituales de la riqueza de Dios Nunca Falla

septiembre 23, 2023

Resumen del libro Cómo hacer que te pasen cosas buenas de Marian Rojas Estapé

septiembre 23, 2023

Resumen del libro El mapa del tesoro de David Riklan y Ron G. Holland

septiembre 23, 2023

Resumen del libro Finanzas personales para dummies de Eric Tyson

septiembre 23, 2023
Finanzas

Resumen del libro Las leyes espirituales de la riqueza de Dios Nunca Falla

septiembre 23, 2023

Resumen del libro Cómo hacer que te pasen cosas buenas de Marian Rojas Estapé

septiembre 23, 2023

Resumen del libro El mapa del tesoro de David Riklan y Ron G. Holland

septiembre 23, 2023

Resumen del libro Finanzas personales para dummies de Eric Tyson

septiembre 23, 2023
Suscríbete

Suscríbete

Recibe los últimos resumenes de libros para emprendedores y millonarios

Facebook Instagram
  • Inicio
  • Nosotros
  • Políticas de Privacidad
  • Autores
  • Contacto
© 2023 Resumenes de Libros para Emprendedores por Diendiweb.

Escribe y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para salir.