PRIMER BENEFICIO: El cambio te ayuda a salir de tu zona de confort.
¿Qué es la zona de confort?
Es un estado mental que nos hace sentir seguros y que nos mantiene atados a nuestra rutina diaria, atándonos a ciertos hábitos que, pese a ofrecernos una aparente sensación de tranquilidad, pueden resultar nocivos. Cuando estamos en este estado hacemos siempre lo mismo, no nos arriesgamos y nuestra experiencia vital se reduce considerablemente.
La vida en la zona de confort es fácil. Es seguir una rutina y predecir consecuencias.
Estar fuera de la zona de confort por lo contrario hace que tus suposiciones sea cuestionadas. Tus opiniones, mentalidad y sistema de creencias se ponen a prueba.
Estar fuera de tu zona hace que trates de encontrar nuevas formas de articular quién eres y en qué crees. Las recompensan son mayores.
SEGUNDO BENEFICIO: Te harás más fuerte como persona
Es posible que el hacer un cambio te asuste o te produzca ansiedad, pero plántale cara al miedo y verás que no era para tanto. Sentir inseguridad es algo natural e incluso nos advierte de que no será fácil el camino. Pero cuando el miedo te inmoviliza, entonces se convierte en un problema que no te va a dejar desarrollar tu verdadero potencial. Empieza reconociendo que te asusta el futuro incierto, pero adopta una mentalidad positiva al respecto.
Permítete caer de vez en cuando y míralo como una parte más del crecimiento como persona. Si cambias vas a disfrutar del aprendizaje, con el tiempo podrás mirar atrás y sentirte orgulloso de ti mismo. Tu desarrollo personal empieza aquí, así que piensa en eso que te motiva, ¿realmente no merece la pena dar un pasito al frente y luchar por la búsqueda de tu queso?
TERCER BENEFICIO: Te hará ser más creativo
Estar en constante cambio estimula la creatividad al conocer nuevas posibilidades y romper con lo que es rutinario. Un estudio publicado en Applied Cognitive Psychology (2012) demostró que los estudiantes que pasaron un semestre fuera de su país tuvieron puntuaciones más altas en dos pruebas de creatividad que aquellos sujetos que no habían estudiado fuera.
Toda persona que esté buscando un cambio en su vida o emprendimiento va a lograr desarrollar sus habilidades en creatividad. Por ejemplo, trata de tener nuevos productos o reinventarse los productos que ya tenías vendiendo; para poder lograr un cambio en tus ventas y como consecuencia en tus finanzas.
Cuarto beneficio: Te permitirá ganar autoconfianza
Tratar de conseguir nuevos cambios y dar los pasos necesarios para conseguir tus objetivos va a tener efectos positivos en tus creencias de autoeficacia (o autoconfianza), es decir, en la percepción que tienes sobre si serás capaz de alcanzar tus metas. Este concepto lo introdujo el canadiense Albert Bandura, uno de los psicólogos más reconocidos y que elaboró la Teoría del Aprendizaje Social: que explica la regulación de la motivación y la acción humana.
Por tanto, salir de la zona de confort y ponerte a prueba te hará ver con tus propios ojos que dominas ciertas habilidades que te van a permitir salir airoso de situaciones que pueden parecer complicadas a priori.
Una percepción de autoeficacia positiva está asociada a pensamientos y aspiraciones positivas acerca de una conducta exitosa, menor estrés, ansiedad y percepción de amenaza, junto con una adecuada planificación del curso de acción y anticipación de buenos resultados.
Quinto beneficio: Te ayudará a seguir con tu desarrollo personal
De jóvenes somos más propensos a arriesgarnos, pero a medida que nos hacemos mayores aprendemos a temer al fracaso, pudiendo llegar a la indefensión aprendida y a la paralización.
Esto puede suponer un coste emocional serio si no cambiamos la manera de pensar, pues puede ser un impedimento para seguir con nuestra transformación hacia un mayor bienestar.
En el libro Quien se ha llevado mi queso, la figura de Kof nos muestra cómo logró seguir su desarrollo personal y lograr su objetivo de encontrar una nueva estación con mucho queso.
SEXTO BENEFICIO: Tienes la oportunidad de experimentar más.
El cambio es bueno porque tienes la oportunidad de aceptar nuevas experiencias.
Si quieres conocer gente, lugares nuevos, y vivir experiencias gratificantes, lo mejor es dejar atrás tu zona de confort. Estos nuevos retos suponen un auténtico desafío y una estimulación tanto física como mental.
Nuevas perspectivas te esperan en la puerta. Las oportunidades son abundantes. Cuando miras atrás en tu vida, todas las cosas realmente sorprendentes se deben a una nueva experiencia que tuviste. Todas esas vacaciones que tomaste y todas las personas que conociste te han enseñado más de lo que aprendiste en la escuela. Estas experiencias ahora conforman quién eres hoy.
Séptimo beneficio: Te diviertes más.
Cuando estás abierto al cambio, estás abierto a decir SÍ a más. Estás abierto a más experiencias y oportunidades. También tienes la oportunidad de conocer a más personas. Cuando sumas todas estas cosas, vas a tener una vida más completa y te divertirás mucho resolviendo todo en el camino, no hay duda al respecto.
Te invito a ver el resumen animado de los 7 beneficios importantes sobre lo que el cambio provoca en tu vida del Libro Quién se ha llevado mi queso de Spencer Johnson