Hoy veremos 7 pilares para lograr tu felicidad, basado en el libro “La receta de la felicidad” del autor Deepak Chopra.
#1. Toma conciencia de tu cuerpo.
Empezamos a sobrecargar nuestros cuerpos con exigencias, consciente o inconscientemente, y eso nos impide relajarnos. Puedes tomar consciencia de que tu cuerpo está operando sobre estas exigencias, cuando te calmas y empiezas a suspirar, te somnolencia, te duele algo, tienes recuerdos del pasado, lágrimas, etc. Estas son señales de que tu cuerpo te está pidiendo el espacio que necesita para curarse y renovarse.
«Tu guía más segura hacia la felicidad es tu cuerpo. El cuerpo fue diseñado para apoyar al alma y, trabajando juntos, crean un estado conocido como felicidad».
La infelicidad es una reacción; una expresión de falta de armonía en alguna parte de la presencia, ya sea mente, cuerpo o espíritu.
La conciencia no es lo mismo que el pensamiento. La conciencia es intuitiva. Todo lo que tenemos que hacer es enfocarnos y dejar que la conciencia nos lleve a todos los rincones del reino infinito.
Reconocer tu cuerpo desata inteligencia, creatividad y poder. La enfermedad ocurre cuando el cuerpo olvida cómo regularse a sí mismo; la curación ocurre cuando el cuerpo recuerda cómo regularse a sí mismo.
#2. Descubre la verdadera autoestima.
Cuando basas tu identidad en tu ser auténtico más que en tu imagen pública, descubres una felicidad que nadie te puede quitar.
Podremos ver que el ego en realidad es muy inseguro. Está obsesionado con la aprobación, el control, la seguridad y el poder.
Una persona autorrealizada no necesita la aprobación de los demás y está más allá de las críticas y los halagos.
Eres el único que puede determinar tu valor, y tu objetivo es encontrar un valor infinito en tu ser, independientemente de lo que piensen los demás.
El ser auténtico tiene cinco atributos:
– Conectarse con todo lo que existe.
– No tiene límites.
– Tu creatividad es ilimitada.
– Eres valiente y no tienes miedo a lo desconocido.
– Tu intención es lo suficientemente fuerte como para garantizar la sincronicidad.
#3. Desintoxica tu vida.
Los pasos para la desintoxicación son: «Estos siete pasos se usan para liberarte de emociones, hábitos, relaciones o deseos tóxicos, ya que son el resultado de tu condicionamiento temprano»:
- Asume la responsabilidad de tus respuestas actuales.
- Se testigo de tus sentimientos
- Nombra tus sentimientos
- Expresa tus sentimientos
- Comparte tus sentimientos
- Utiliza el ritual para liberarte de pensamientos tóxicos
- Celebra la liberación y sigue adelante.
#4. Renuncia a tener la razón.
Cuando no insistes en tener la razón, obtienes una energía tremenda. Tener la razón significa que los demás están equivocados. Lo correcto versus lo incorrecto puede destruir cualquier relación. Renunciar a tener la razón no significa que no tengas una opinión, pero puede renunciar a la necesidad de defenderlo.
La gran mayoría de las personas están atrapadas tratando de transmitir su punto de vista al mundo.
Cuanto más comprendo que no debo tener razón, más tranquilo estará mi corazón y disminuirán el agravio y el resentimiento.
No hay alegría en mandar, no hay amor en controlar a los demás, no hay expansión en distinguir el bien del mal.
#5. Concéntrate en el presente.
Si te enfocas en el momento presente, tu vida se renueva constantemente. El momento presente es lo único que es eterno. Al vivir plenamente en el momento presente, experimentarás la eternidad, que es tu verdadero ser.
La dicha está disponible ahora.
El presente es la «conciencia del momento del ahora». La felicidad no se logra recordando el pasado o previendo el futuro. El presente no tiene duración. Una vez que intentas medirlo, desaparece. Por eso el presente siempre se está renovando. Es eterno porque el tiempo no puede detenerlo. El ahora no envejecerá ni morirá.
Si te das cuenta de que estás distraído, el simple hecho de darte cuenta te devolverá al presente.
#6. Observa el mundo en ti.
Lo que sucede en lo más profundo de lo no manifestado tiene que tomar la forma de un evento, situación, desafío, crisis u oportunidad externa. Lo no manifestado es donde se escribe el guión de tu vida.
Debe haber un cambio consciente para que sus dos mundos, el interior y el exterior, se unan.
El pensamiento al más alto nivel es un flujo incesante de creatividad que fluye desde la fuente, acompañado de alegría y compasión. Esto da acción.
El mundo exterior refleja tu realidad interior.
#7. Vive para la iluminación.
Comprueba si has seguido estos pasos para saber si estás en el camino correcto:
- Que tu vida tenga espontaneidad y naturalidad.
- El amor es lo que te motive todos los días.
- Estás descubriendo fuentes ocultas de creatividad e imaginación.
- Acepta guías en tu vida.
- Lo que eliges es bueno para ti y para quienes te rodean.
Puedes dejarme un comentario sobre este resumen de La Receta De La Felicidad de Deepak Chopra.