Hoy vamos a resumir el Libro La Vaca de Camilo Cruz.
El cual nos brinda una historia sobre cómo deshacernos del conformismo y las excusas que nos impiden triunfar. Esta exquisita metáfora, «La Vaca» simboliza toda excusa, hábito, pretexto o justificación que nos mantiene atados a la mediocridad y nos impide vivir una vida de plenitud.
A través de esta sencilla historia, el autor nos deja ver los grandes cambios que ocurren cuando finalmente decidimos deshacernos de todas nuestras excusas. Acertadamente, este libro está escrito a manera de metáfora, ya que a pocos nos gusta que nos digan qué debemos hacer, pero a todos nos entusiasma descubrir nuevas maneras de realizar cambios positivos en nuestra vida.
Veamos cada capítulo.
PRIMER CAPÍTULO: LA TRÁGICA Y FELIZ HISTORIA DE LA VACA
La historia de la Vaca es un relato sobre cómo deshacernos de aquellos hábitos, excusas, pretextos y creencias que nos mantienen atados a la mediocridad. Expone sobre una historia de una familia con integrantes que vivían en pleno estado de pobreza, su única posesión era una casa toda sucia, con mucho desorden tanto dentro como fuera del terreno una casa casi apunto de caerse y una vaca flaquita que era la que les daba solo el sustento para vivir con una escasa pero nutriente leche, esa vaca era lo único que los separaba de la miseria total, pero un día fallece la vaca y en ese momento ahora si se quedan sin nada en la ruina total y después de ese momento tan trágico su suerte comenzó a cambiar y ellos mismos decidieron dar el cambio, y empezaron primeramente a limpiar su espacio su casa a trabajar cosechando vegetales y después vendiéndolos a los vecinos a la gente de por allí, se dieron cuenta que si se podía cambiar de vida.
SEGUNDO CAPÍTULO: NO TODAS LAS VACAS MUGEN COMO VACAS
La razón por la cual a muchas personas le es difícil aceptar que pueden contar con alguna vaca en su vida es pues que para ellas sus justificaciones no suenan como excusas.
Todas las vacas mugen como vacas, ellas vienen disfrazadas de diferentes formas que las hacen menos reconocibles y más aceptables.
TERCER CAPÍTULO: TODA VACA COMIENZA SU VIDA COMO UNA MANSA TERNERA
Las vacas suelen adoptar formas y disfraces que dificultan que las reconozcamos como tales, lo cierto es que a pocas personas les gusta admitir que tienen vacas en sus vida y lo toman prefiriendo aceptarlas como cargas ineludibles que el destino ha depositado sobre sus hombros, sobre las cuales, ellas tienen muy poco o ningún control y de la misma manera que muchas grandes mentiritas comienzan como una simple mentirilla blanca, por las cuales somos conocidas como personas que están comenzando su vida como una mansa ternera.
CUARTO CAPÍTULO: VACAS DE DIFERENTES COLORES
Reconocer y evitar vacas en tu vida te ayudara a identificarlas de una mejor manera para poder deshacerte de ellas pues veras, las vacas vienen en una gran diversidad de colores:
LA VACA DEL YO ESTOY BIEN: lo peligroso de esta vaca es que las personas que piensan que están bien y se encuentran de esta manera no ven ninguna razón para mejorar sus vidas
Ejemplos:
Yo estoy bien, hay otros en peores circunstancias
No tendré el mejor matrimonio, pero por lo menos no peleamos todos los días.
LA VACA DE LA CULPA NO ES MIA: esta vaca te encierra a una vida de mediocridad pues pensando echar la culpa a otras personas o cosas piensan que te estás liberando de tus errores.
Ejemplo:
Lo que sucede es que no tuve profesores que me motivaran para seguir adelante.
Mi mayor problema es la falta de apoyo por parte de mi esposo.
LA VACA DE LAS FALSAS CRENCIAS: las falsas creencias son mentiras que por alguna razón hemos aceptado como verdades. Estas suelen ser:
Ejemplos:
Yo no quiero tener mucho dinero por que el dinero corrompe.
Entre más tiene uno, mas esclavo es de lo que tiene.
VACAS QUE BUSCAN EXCUSAR LO INEXCUSABLE: la única manera de poder llegar a hacer algo bien es corriendo el riesgo de empezar a hacerlo cuando aún no lo haces muy bien en otras palabras el dicho debe ser “si vale la pena hacerlo, vale la pena hacerlo pobremente hasta que aprendamos a hacerlo bien, pero empezar a hacerlo ya mismo. Empezar con lo que tienes hoy” algunas de estas son:
Ejemplo:
Quisiera leer más, pero no tengo tiempo
No he querido comenzar hasta que no sepa como hacerlo perfectamente
LAS VACAS DE LA IMPOTENCIA: no aceptes ninguna limitación sin cuestionarlo intenta y veras que lo lograras.
Algunas de estas limitaciones son:
Ejemplo:
Lo que sucede es que yo nunca he sido bueno para eso
Seguramente el éxito no es para todo el mundo
LAS VACAS FILOSOFALES: se llaman así por que son un extraordinario ejemplo del esfuerzo tan grande que los seres humanos realizamos para asegurarnos de que nuestras excusas no suenen mucho a… excusas…
Ejemplo:
Lo importante no es ganar sino competir
El rico es más rico y el pobre siempre es mas pobre
VACAS DEL AUTOENGAÑO: esta vaca solo trata de engañar a nosotros mismos, haciéndonos creer que no tenemos algún problema o que si lo tenemos, es algo menos o algo que esta fuera de control
Ejemplo:
Yo no soy gordo, simplemente soy de contextura gruesa.
¿Cuál alcoholismo? Son solo unos tragos de ves en cuando.
QUINTO CAPÍTULO: ¿MAMA DE DONDE VIENEN LAS VACAS?
Jamás tuvimos la intención de dedicar nuestras vidas al cuidado y mantenimiento de las vacas que nos regalaron las demás personas o que la recogimos durante el lapso de nuestra vida. Ya que no adaptamos deliberadamente actitudes y comportamientos, que pues es tan absurdo como puede parecer las excusas y creencias, que la utilizamos simplemente por no causamos daño y obtener un beneficio de ello.
Otras creencias limitantes que arrastramos nosotros a lo largo de la vida, son resultados de buenas intenciones, Observa lo fácil que se adquiere una vaca. Digamos que esta vaca suena así: “Yo no sirvo para esto.” Esto es precisamente lo que detiene a muchas personas para triunfar. A través de esta forma de auto-hipnosis ellas han archivado en su mente toda una serie de falsas creencias e ideas que, quizás en algún momento fueron válidas, pero ahora ya no lo son.
SEXTO CAPÍTULO: CUANDO NUESTRAS VACAS SON OBSEQUIOS DE OTRAS PERSONAS:
Al buscar de donde provienen muchas de nuestras vacas nos daremos cuenta que lo recibimos de otras personas…
Si los consejos son el mejor obsequio gratuitamente que alguien te puede dar pues tienes que tener mucho cuidado con ello aunque vienen con las mejores intenciones que un amigo o alguien más te la pueda dar, pero habrá veces que no estarás seguro hasta de la forma que tú quieres realizar las cosas pues con tantas opiniones que los demás intervienen estarás inseguro de poder lograr hacerlo.
No dejes que otras personas te regalen vacas, primero tienes que darte cuenta y saber si es que el consejo que te están obsequiando ya fue experimentado ya que de esa manera evitaras que entren más vacas a tu vida.
SÉPTIMO CAPÍTULO: COMO DESHACERNOS DE NUESTRAS VACAS
En primer lugar empecemos por entender que las vacas no existen en la realidad y solo están en nuestra mente, ellas no son circunstancias reales ni limitaciones físicas, tus vacas son creencias que la tienes en tu cerebro pero las creencias no son hechos reales y concretos.
Para deshacernos de nuestras vacas simplemente tienes que despertar a la realidad de que quizás los programas y creencias que guiaron tus acciones y decisiones que hasta ahora no han sido los correctos.
OCTAVO CAPÍTULO: CINCO PASOS PARA DESHACERTE DE TUS VACAS
Lo interesante y curioso acerca de las vacas es que es mucho mas fácil descubrirlas en los demás que en deshacernos y reconocerlas en nosotros mismos.
PRIMER PASO: ADMITIR QUE LAS TENEMOS
Seguramente este primer paso te tomara algún tiempo pues este es un proceso de auto evaluación por la cual tienes que identificar tus vacas y admitir que debes cambiar.
SEGUNDO PASO: DETERMINAR QUE CREENCIAS LIMITANTES SE ESCONDEN DETRÁS DE CADA VACA
Examina tu lista de vacas y analiza que creencias limitantes o paradigmas errados hacen bajo estas excusas.
TERCER PASO: HAZ UNA LISTA DE LOS EFECTOS NEGATIVOS QUE HAN TRAÍDO ESTAS VACAS EN TU VIDA
Este paso consiste en hacer una lista de todas las consecuencias negativas que te trajeron a tu vida, una vez que hagas la lista de todo el mal que te estuvo ocasionando, léelo y siente el dolor de saber que la elección por esta vida de mediocridad fue tan solo tuya.
CUARTO PASO: HAZ UNA LISTA DE TODOS LOS RESULTADOS POSITIVOS QUE VENDRÁN COMO CONSECUENCIA DE MATAR A TUS VACAS
Escribir una lista de los resultados positivos te servirá como inspiración y motivación cuando te sientas desfallecer ya que de esa manera tendrás mas voluntad de hacer las cosas y no volver a caer en tus mimos errores.
QUINTO PASO: ESTABLECE NUEVOS PATRONES DE COMPORTAMIENTO.
Crea un nuevo patrón de comportamientos que te permitirá responder a estas vacas concurrentes en caso de que algunas de ellas vuelvan a dar señales en tu vida.
NOVENO CAPÍTULO: UNA VIDA LIBRE DE VACAS
Cuando matas tus vacas aceptas la total responsabilidad por tu éxito y te conviertes en el arquitecto de tu propio destino, ya que debes intentar y lograr lo que tú crees o piensas y no dejarte llevar simplemente por las creencias que los demás supuestamente lo afirman. Cualquiera que sea tu vaca solo existe una manera de deshacerte de ella que es realizando una acción que te permitirá abrir las puertas al camino de la verdad y del éxito.
Aceptemos el reto de vivir una vida libre de vacas, una vida donde todo sueño es posible y los únicos límites sean aquellos que nosotros mismos nos impongamos.
Te invito a ver el resumen animado de Cambia tu vida y triunfa resumen animado del Libro La Vaca de Camilo Cruz