Los 5 obstáculos que debes de superar para alcanzar la libertad financiera
Sin lugar a dudas has escuchado, te has inspirado y hasta has cambiado tu perspectiva respecto al dinero con alguno de los libros de Robert Kiyosaki.
Robert Kiyosaki es reconocido por sus libros acerca de finanzas personales, donde, a modo de historias y anécdotas, brinda conocimientos que puedes aplicar en tu vida.
Para el escritor, hay 5 grandes obstáculos que debes de superar para alcanzar la libertad financiera, estos son:
#1. El miedo
La mayoría de las personas de clase media intentan llevar una vida lo más segura posible, y solo actúan en función de lo que consideran que es lo más seguro.
Y esta necesidad de actuar siempre con la seguridad en mente los deja estancados en un empleo del que no pueden salir y prosperar financieramente.
Si no nos arriesgamos, nunca vamos a ganar. Hay que pensar en grande y sobre todo creérselo para poder llegar a algún lado próspero.
El miedo a ser pobre puede encerrar a una persona en lo que El Padre Rico llama “la carrera de la rata”, es decir trabajar por miedo a no tener dinero y al cobrar a fin de mes gastar en cosas innecesarias (como ricos) por miedo a “la pobreza” o a la opinión de los demás.
#2. El cinismo y la envidia
Debido al miedo planteado anteriormente, la mayoría de las personas no se molestan en triunfar y critican a quienes sí lo intentan y logran ser exitosos, ya sea con su propio negocio o a través de inversiones en mercados.
#3. La pereza
Hay que erradicar esto de nuestras rutinas y comenzar a tomar las riendas de nuestra vida, por eso debemos tomar las riendas de nuestro futuro para garantizar que algo cambie. Para lograrlo hay que ser proactivos, perseverantes y mantener la cabeza en alto ante las adversidades y una actitud positiva.
#4. Los malos hábitos
Los malos hábitos pueden hacer la diferencia entre el éxito y el rotundo fracaso.
Uno de los más graves es el de los gastos innecesarios, esos que parecen ser tan pequeños que no podrían hacer la diferencia, pero a la larga suman y nos pueden llevar a la bancarrota. Es necesario cortarlos y convertirlos primero en ahorro y luego en inversiones.
¿Ya pensaste en ese hábito que te está haciendo quedarte atrás?
#5. La arrogancia
Uno de los errores más graves que podemos cometer es pensar que ya lo sabemos todo, la arrogancia es un rasgo destructivo en todos los aspectos de la vida, pero cuando se trata de dinero, es sin duda una sentencia de muerte.
Es importante siempre escuchar lo que los otros tienen para decir, ya que la experiencia ajena puede ahorrarnos muchos dolores de cabeza y sobre todo, es vital nunca dejar de formarse.
Hay que tener la humildad de escuchar nuevas perspectivas y tener la mente abierta para las oportunidades innovadoras.
El libro Padre rico padre pobre nos enseña mucho acerca de la importancia de la educación financiera, ofreciendo un punto de vista muy interesante acerca de la mentalidad a la que las instituciones educativas nos han acostumbrado.
De esta manera, el libro no solo ofrece información vital para alcanzar la libertad financiera, sino que también nos da claves para conseguir la superación personal. Y como diría Kiyosaki: «Con frecuencia, quienes prosperan en el mundo real no son los inteligentes sino los temerarios».