Hoy veremos 14 claves del Libro Pequeño Cerdo Capitalista de Sofía Macias.
#1. Empieza a ahorrar. HOY.
No mañana, sino hoy. Ahora es el mejor momento, ahora mismo.
#2. No gastes dinero en cosas impulsivas o asociaciones «libres».
Ejemplo; ¿Es necesario comprar palomitas de maíz o snack mientras ves una película? ¿Quieres todo extra grande porque es barato? ¿Quieres el combo más grande de kfc o McDonald’s? y así sucesivamente. ETC
#3. «Porque me lo merezco»
Esta parte es genial. Muchos de nosotros sufrimos este síndrome, pero pocos son conscientes de ello. Sofía recomienda evitar las razones internas para decir «Me lo merezco» cuando se quiere comprar algo que puede no ser necesario. Ir de compras no es una terapia, y si compras por motivos emocionales, pierdes el control de la situación.
#4. Tips para ahorrar
Desde reducir el uso del teléfono celular hasta evitar «caminar» al centro comercial, apagar las luces en casa y declarar impuestos de cierta manera. Sofía nos aconsejó que hagamos todo lo posible para ahorrar dinero.
#5. “Y si ya no hay de donde, a generar ingresos extra”
Generar más ingresos y evitar desastres debe ser una prioridad desde el principio.
#6. Esta frase se me hizo muy sabia:
“La sabiduría de los abuelos y (lo más importante) de las abuelas sobre la importancia de vivir dentro de nuestras posibilidades para la estabilidad y la tranquilidad es un principio atemporal en las finanzas personales, pero lo que casi nunca nos cuentan es la segunda parte, que es precisamente la más importante: No ajustamos nuestros sueños a nuestras posibilidades, sino al revés. Tenemos que encontrar formas económicamente viables de lograrlos”.
#7. Tienes que tener objetivos para ahorrar
1) Deben ser específicos.
2) Deben incluir cantidades exactas.
3) Deben establecer plazos límites.
4) Deben explicar cómo los lograrás.
#8. Verificar tu presupuesto.
Nos orienta sobre cómo crear un presupuesto personal (ingresos, gastos, etc.), que es un ejercicio básico que todos deberíamos estar haciendo. Si nunca te has sentado con lápiz y papel a anotar tus gastos e ingresos. Te sugiero que lo intentes.
#9. Tener un fondo de emergencia (ahorros).
No demasiado grande, no demasiado pequeño. Algo justo.
#10. Aprende a cómo elegir una buena tarjeta de crédito.
Si ya estás endeudado, analiza qué tasas e impuestos debe tener en cuenta y cómo salir de la deuda. El libro comienza sugiriendo que deje de culpar al banco por su deuda (usted es quien la debe), cambie sus hábitos de gasto y luego negocie la deuda con el banco.
#11. No basta con ahorrar, hay que invertir para ver crecer el dinero.
Empieza a invertir, a partir de hoy. Ninguna cantidad es «muy pequeña».
#12. Verificar tu inversión
Asegúrese de comprender de dónde proviene el retorno de su inversión para evitar ser estafado.
#13. ¿Qué es la bolsa de valores?
Sofía explica muy bien, usando metáforas sencillas para entender el concepto de una bolsa de valores. Esta parte es genial, «Digamos que la bolsa de valores es como el banco de una empresa. ¿Por qué hago esa analogía? Bueno, porque es una de sus formas de financiar las empresas sus proyectos, no por el banco ni nada por el estilo. Las empresas se financian por miles de inversionistas, en lugar de pagar intereses, brindan rendimientos (si les va bien) ¿Qué venden en el mercado de valores? Una pequeña porción de la empresa (acciones) y la probabilidad de que estos «títulos» valgan más en el futuro.»
#14. Seguros necesarios
Este libro nos aconseja dotarnos de todos los seguros necesarios. Gastos médicos mayores, gastos de manutención, gastos de auto, gastos de alquiler, etc. Este es un punto muy importante, y que no debes de dejar de analizar.
Puedes dejarme un comentario sobre este resumen de mantén tus finanzas al día con estas 14 claves basadas en el resumen de Pequeño cerdo capitalista de Sofía Macías.