¿Porque David conoció a Goliat?
“David conoció a Goliat para poder conocer al gigante que había dentro de él”
David logró vencer a Goliat porque sabía cómo usar el poder del apalancamiento.
– “Flujo de efectivo son las 3 palabras más importantes en el mundo del dinero. La cuarta
– «Flujo de efectivo son las tres palabras más importantes en el mundo del dinero. La cuarta palabra más importante es apalancamiento. El apalancamiento es la razón por la que algunas personas se enriquecen y otras no.
– Hay deudas buenas y deudas malas. Las deudas buenas te hacen rico, las deudas malas te hacen pobre.
– Darle a alguien una tarjeta de crédito es como darle a un borracho un arma cargada.
Las 3 formas de apalancamiento.
#1. El apalancamiento de la mente
Tus palabras son apalancamiento:
– «No necesitas dinero para ganar dinero»
– «Hacerse rico comienza con tus palabras y hechos, las palabras y los hechos son gratis»
– «La diferencia entre ricos y pobres es que estos últimos dicen que no puedo permitírmelo más a menudo que los ricos».
– «Para encontrar inversiones más seguras y eficientes, primero hay que empezar por cambiar tus palabras».
#2. El apalancamiento de tu plan
– Una de las razones para jubilarse joven es poder trabajar para enriquecerte.
– El problema de tener un trabajo es que se interpone en el camino de hacerse rico.
– Muchos que planean ser pobres dicen: «Cuando me jubile, mis ingresos se reducirán».
#3. El apalancamiento de tus actos
– Hay una historia popular sobre tres pájaros posados en una valla. La pregunta es: «Si dos deciden volar, ¿cuántos pájaros quedan? La respuesta es: quedan tres pájaros». Lo más importante es que el hecho de que decidas hacer algo no significa que harás lo que decidas hacer cosa.
– Aprende de tus errores. Nuestro sistema educativo castiga a las personas y nos enseña que los que caen son tontos.
– Las personas más ricas del mundo como Bill Gates, Michael Dell, Henry Ford y Thomas Edison nunca terminaron sus estudios.
– A veces para tener éxito necesitamos aprender a no hacer lo que nos enseñaron a hacer.
Los tres activos principales:
- Bienes raíces.
- Activos en papel.
- Negocios.
“La razón por la que Kim y yo pudimos retirarnos jóvenes y ricos es porque pasamos nuestro tiempo adquiriendo activos en lugar de trabajar por dinero”.
Hacerse rico comienza así
- Mentalidad Adecuada
- Palabras Adecuadas
- Plan Adecuado
Capítulo 1. Como hacerte rico y retirarte joven
«El mayor desafío al que te enfrentas es enfrentar tus propias dudas y pereza. Las dudas y la pereza definen y limitan quién eres».
«Nadie se interpone en tu camino excepto tú mismo y tus dudas sobre ti mismo. Es fácil no cambiar. La mayoría de las personas eligen ser iguales toda su vida.
No se trata de cómo hacerlo, se trata de por qué deberías hacerlo. Por qué te da la capacidad de hacer el cómo.
Los tres caminos que padre rico marcaba hacia alcanzar la gran riqueza:
- Aumentar las habilidades comerciales.
- Aumentar las habilidades de administración del dinero.
- Aumentar las habilidades de inversión.
La razón por la que la mayoría de las personas no hacen lo que tienen que hacer es porque no tienen un por qué lo suficientemente fuerte.
Por qué’s de Robert Kiyosaki
- Estaba cansado de estar sin un centavo y siempre luchando por dinero.
- Estaba cansado de la mediocridad
- Cuando tenía ocho años, llego a casa y encontró a su madre llorando en la mesa de la cocina. Lloró porque estaban con muchas cuentas por pagar.
- La razón más dolorosa es que tenía una hermosa mujer joven en su vida, Kim. Conoció a su alma gemela que estaba en problemas financieros porque lo amaba.
Si quieres algo, sé apasionado por ello. La pasión energiza tu vida. Si quieres lo que no tienes, descubre por qué amas lo que quieres y por qué odias no tener lo que quieres.
«El dinero no puede comprar la felicidad». Hay algo de verdad en esta afirmación. Sin embargo, lo que hace el dinero es darte tiempo para hacer las cosas que amas y pagar a otras personas para que hagan las cosas que odio.
Si te encuentras discutiendo con una gran idea, es posible que desees no hacerlo.
Capítulo 2. ¿Por qué retirarse lo más joven posible?
El consejo de Kiyosaki para la jubilación anticipada: «Ya sea que pueda jubilarse anticipadamente o no, le recomiendo que dedique al menos una hora cada mes para reflexionar sobre su vida. Al tomarme el tiempo para reflexionar sobre mi vida, descubrí que:
- Lo que crees que es importante no es tan importante.
- Lo que importa es dónde está, no adónde va.
- Nadie es más importante que la persona que tienes delante en ese momento.
- Pasa tiempo con las personas que amas
- El tiempo es precioso, no lo desperdicies… disfrútalo.
- A veces es más difícil detenerse que mantenerse ocupado.
Para él, lo mejor de jubilarse temprano es que ha aprendido a apreciar mejor la vida, incluso cuando es turbulenta, estresante y problemática.
Capítulo 3. ¿Cómo me retiré prematuramente?
El Capítulo 3 nuevamente analiza el apalancamiento y la relación entre deuda y beneficio. S padre rico dijo una vez: «El apalancamiento financiero es la ventaja que tienen los ricos sobre los pobres y la clase media». Por lo que entiendo, hay que saber reducir las malas deudas y saber aumentar las buenas.
Capítulo 4. Cómo tú puedes retirarte pronto:
El Capítulo 4 habla más sobre el apalancamiento, y aquí entiendo mejor que el objetivo del apalancamiento es saber cómo hacer más con menos dinero. Para hacerse rico, debe saber cómo usar este método de apalancamiento, y las personas con apalancamiento tienen una ventaja sobre otras que no lo hacen. Tienes que saber dónde usar estas habilidades.
La deuda puede ser el apalancamiento del ganador… pero también puede ser la ficha del perdedor, es decir, el poder de la comprensión está en su mente. Los factores particulares que permiten el apalancamiento son: la salud, el tiempo, la educación y las relaciones; sin ninguno de estos factores, no se puede encontrar un funcionamiento adecuado.
Capítulo 5. El apalancamiento de tu mente
Todo comenzó. ¿Por qué algunas personas pueden y otras no? Para mí la respuesta está en tu mente porque nos da la fuerza para lograr muchas de las metas que nos proponemos en la vida, hay que ir a la realidad y no tener miedo a invertir, Kiyosaki dice que los errores siempre van a ser para nosotros Brindando una experiencia, también soy muy consciente de que los perdedores piensan que el fracaso es malo y evitan el fracaso a toda costa, pero no saben que evitar el fracaso es también evitar el éxito. Se dice que la relación riesgo-recompensa está a nuestro favor.
Capítulo 6. ¿Qué consideras arriesgado?
Servir a los demás es la forma más probable de hacerse rico. En este capítulo, aprendí que si trabajas duro en un trabajo, serás así la mayor parte de tu vida, pero si inviertes y trabajas duro en tu negocio desde el principio, es más probable que tengas éxito en el futuro. En tu negocio es muy probable que trabajes más duro al inicio que al final, y asi terminarás ganando de 10 a 100 veces más dinero que como empleado.
Capítulo 7. ¿Cómo trabajar menos y ganar más?
Para hacerse rico, en lugar de pedir un aumento, comienza a cuestionarte cómo puede servir a más personas. Si deseas jubilarte joven y rico, debes trabajar duro para obtener los ingresos adecuados. Aquí habla de tres tipos de ingresos:
- Ingreso ganado: cuánto dinero ganas cuando eres empleado.
- Ingreso de portafolio: es el dinero obtenido de los activos en papel
- Ingresos pasivos: Es el dinero que entra pero no se trabaja por él. Lo que importa no es ganar, sino cómo sabes mantenerlo.
CAPÍTULO 8 La forma más fácil de hacerte rico rápidamente. Un resumen del apalancamiento mental.
Si quieres jubilarte joven y rico, necesitas volverte menos empleable. La diferencia se encuentra en la realidad mental.
Contenido vs contexto.
Una persona pobre no solo tiene un contexto pobre, tener contexto pobre significa que la persona no tiene la capacidad de mantener el dinero.
Algunas personas ven las cosas como son y dicen: «¿Por qué?
Sueño con cosas que nunca he tenido y digo «¿Por qué no?
Haz un plan: La razón por la que tener un plan es tan importante es que la mayoría de las personas tienen sueños, pero pocas tienen un plan.
Si comprende la importancia de tener antecedentes realistas y correctos, y comprende la importancia de tener un plan establecido, sus posibilidades de jubilarse joven y rico generalmente aumentarán.
CAPÍTULO 9 ¿Qué tan rápido es tu plan?.
¿Cómo crear un plan rápido?
1. Elige primero tu estrategia de salida
Empieza siempre por el final antes de empezar. Los inversores profesionales siempre tienen una estrategia de salida antes de invertir.
Determine sus objetivos de salida en función de los fondos que tendrá:
Pobre: USD 25.000/año
Clase Media: USD 25.000 – 100.000/año
Afluentes: USD 100.000 – 1 millón/año
Ricos: USD 1 millón ó más/año
Ultra ricos: USD 1 millón ó más/mes
Tome el tren rápido, pero comience con una mente abierta, ideas de alta velocidad, mejor educación en negocios e inversiones, planes más rápidos.
2. Crea un plan que trabaje para ti:
– adiós al camino hacia un trabajo seguro
– Tenemos que cambiar de contexto
– ¿Cómo manejas el cambio? ¿Estás huyendo o aprovechándote de ello?
– Tienes que mirar hacia el futuro: si quieres hacerte rico, necesitas desarrollar tu visión, necesitas pararte en el borde del tiempo y mirar hacia el futuro.
-¿Estás congelado en el tiempo? ¿Conoces a alguien que sigue viviendo de acuerdo a una época determinada?
Si desea jubilarse joven y rico, debe invertir en lo que sucederá, no en lo que ya sucedió.
CAPÍTULO 10 El apalancamiento de ver un futuro rico
– Tu porvenir está hecho de lo que haces en este momento, no en el futuro.
– Muchas personas no logran sus objetivos financieros debido a que emplean palabras como «algún día», «tal vez» o «en el futuro».
– ¿El trabajo que realizas hoy te permitirá alcanzar tu meta financiera?
– «Invertir es un plan, no un procedimiento ni un manual»
– Un plan es el medio que te permite llegar a tus metas, tu labor es hacer que se haga realidad.
– Empieza por hacer que tu proyecto sea factible y, luego, tus sueños se harán realidad.
– Es complicado conocer al hombre indicado si solo haces lo mismo que siempre: sentarte en el sillón, mirar televisión y comer dulces.
COMIENZA TU FUTURO HOY
Para comenzar, modifica tus pensamientos, palabras y acciones todos los días.
Emplea palabras rápidas.
Ejemplos:
– Ahorrar dinero vs reunir capital.
– Trabajo bien remunerado vs Flujo de efectivo
– Evita el riesgo vs Gana control
– Apreciación vs Depreciación
– Paga al por menor vs Compra al por mayor
– Compras acciones vs Vende acciones
– Asiste a la universidad vs Asiste a seminarios
Recuerda esto:
– Lleva un registro de los lugares que visitas y con quién lo haces
– Los soñadores tienen sueños y los que planean y construyen puentes hacia sus objetivos, son ricos.
– Uno de los primeros pasos es dejar de hacer algo hoy que no desees hacer en el futuro.
– Ser más rico en lugar de poseer mucho dinero.
– La ganancia que obtienes es cuando compras, no cuando vendes.
– Cuanto mayor es la seguridad que busca una persona, menor es el control que ejerce sobre ella misma.
– Los verdaderamente ricos hacen fortuna en su tiempo libre y no tienen que trabajar en un empleo.
– Incrementa tu contexto y contenido
CAPÍTULO 11 El apalancamiento de la integridad
Si deseas retirarte joven y rico, deberás dedicar tiempo a incrementar tu conocimiento sobre finanzas y tener la fortaleza de vivir tus palabras en vez de solo decirlas.
– Incrementa en tu vocabulario financiero: la proporción de riqueza, relación del circulante, la razón de liquidez, el índice de liquidez y la diferencia entre ingreso pasivo, de portafolio y ganado.
Proporción de riqueza:
(Ingreso pasivo + Ingreso de portafolio) / Total de gastos
La meta es que el número sea mínimo 1 para evitar la carrera de ratas.
«Si conservas tus acuerdos pequeños, también lo harás con los acuerdos más amplios». Los individuos que no cumplen sus promesas pequeñas son personas en las que no se puede confiar.
Asegúrate de que tus palabras y acciones sean una misma cosa.
LA PALABRA MÁS DESTRUCTIVA DE TODAS “MAÑANA”.
Las personas que no tienen fortuna, que no son felices ni tienen éxito, ni salud, son las que más emplean la palabra mañana. Con frecuencia, dicen “Empiezo a invertir mañana, o empiezo mi régimen de pérdida de peso la semana entrante”.
El inconveniente de la palabra mañana es que nunca he contemplado un mañana. Solo las personas que son perdedores tienen en su mente la palabra mañana.
LA PALABRA DE LOS GANADORES “HOY”
CAPÍTULO 12 El apalancamiento de los cuentos de hadas
Recuerda la historia de los tres cerditos, en la que cada uno construyó su refugio para protegerse del lobo, esto también se aplica al mundo de las finanzas.
Las personas de escasos recursos edifican cabañas de paja, las clases medias cabañas de varillas y los ricos cabañas de ladrillos.
– Padre rico: “Utilicé historias como la del patito feo, los tres cerditos, la de David contra Goliat y la liebre y la tortuga. En vez de que me desmoralizaran los demás. “
Una vez que comprendes que la receta para la riqueza es expandir tu realidad, lo que incrementa tu apalancamiento, para ser rico se vuelve más simple.
CAPÍTULO 13 El apalancamiento de la generosidad
La razón por la que la mayoría de las personas no son ricas es porque no son suficientemente generosas.
Una de las razones principales por las que la clase media y pobre luchan es porque sus proporciones no tienen apalancamiento y sus proporciones son 1:1
En la siguiente figura se exhiben las proporciones que el padre rico le enseñó a Robert K, cuando este era joven.
Negocios | 1:5 |
Trabajadores | 1: 300 |
Bienes raíces | 1: 450 |
Dólares | 1: 6 millones |
Acciones | 1:200 |
– Indica que poseía 5 compañías, empleaba a 300 personas, tenía como inquilinos a 450 personas y que los demás datos estaban incompletos.
Si deseas modificar tus proporciones, deberás modificar tu contexto y contenido.
El problema de trabajar por dinero en un empleo es que debes comenzar nuevamente cada mañana sin falta y sin desvío la venta de tu fuerza laboral a tus empleadores, tu trabajo no se puede heredar a tus descendientes en tu testamento.
– Si una persona tiene un entorno y un contenido que se incrementa constantemente, se hará más rica, aun si se lleva a cabo un gran proyecto. No es la idea o el proyecto en sí lo que te hará rico, sino el contexto y el contenido.
«Si aprendes con cada problema, en vez de culpar o inventar excusas, aumentará tu cantidad de conocimiento.
– Si persigues la generosidad, servir a más personas y aumentar tus proporciones de apalancamiento, estoy bastante segura de que experimentarás aumentos repentinos, de gran magnitud o de gran velocidad en la riqueza.
– El proyecto de Kiyosaki para richdad.com se basa en crear vínculos en lugar de competir contra otras organizaciones, en especial si son más grandes que nosotros.
– El propietario del negocio primero debe abonar el bien. Esto implica volver a invertir el dinero para conservar el bien que se está desarrollando. La mayoría de los propietarios de negocios priorizan sus intereses antes que los de los empleados, el activo y cualquier otra persona, la razón por la que sus negocios fracasan.
Este es el orden en que debe efectuar los pagos:
- Activo
- Empleados
- Especialistas
- Inversionistas
- Dueño del negocio.
Los individuos que son pagados primero reciben una menor remuneracion.
La mayoría de las personas no se involucran en el mundo de los negocios con el propósito de construir o crear activos, sino para ganarse la vida como empleados o auto empleados.
Comienza en pequeño y sueña en grande.
El apalancamiento de tus actos
Es más sencillo hablar, pero lo difícil es llevar a cabo las cosas, por ello, es mejor enfocarte en lo necesario para ser rico.
CAPÍTULO 14 El apalancamiento de los hábitos
Hay hábitos que te hacen rico y otras que te hacen pobre, la mayoría de las personas pobres son por tener hábitos pobres.
Hábito #1: Contrata un contador.
Es más simple pedir prestado USD 1 millón que ahorrar para ello y un contador te mantendrá al día con un historial limpio.
Si bien no administras una empresa, tu vida es un negocio y todos los negocios legítimos cuentan con contadores, por lo que es recomendable que contrates a alguien que se ocupe de ellos y que te ayude a dejar de lado el apego emocional hacia las finanzas.
Tu mayor gasto de tu vida es el dinero que no ganas.
Hábito #2: Crea un equipo ganador.
Ningún ser humano puede comprenderlo todo. Si deseas ganar el juego del dinero, debes tener a los mejores y más inteligentes en tu equipo.
Todos tenemos dificultades económicas, la diferencia entre rico y pobre es como se manejan esos problemas.
Hábito #3: Constantemente, expande tu contexto y contenido.
Reflexiona y toma nota de las ideas de otros autores y libros sobre el tema de las finanzas.
Hábito #4: Sigue creciendo.
La gente envejece, pero no necesariamente se desarrolla.
Hábito #5: Debes estar dispuesto a fracasar más.
Una de las cosas más maravillosas de estar dispuesto a experimentar y equivocarse es que al cometer errores te vuelves más humilde. Las personas que son humildes logran aprender más que las que son arrogantes.
Vive un poco. Todos los días, realiza algo audaz y un poco arriesgado. Aun si no logras la fortuna, este vicio mantendrá tu vida apasionante y te permitirá vivir más tiempo.
Hábito #6: Escúchate a ti mismo.
La energía más poderosa es la que cada uno de nosotros se dice y cree. Los perdedores se obsesionan con lo que no desean en la vida, en vez de concentrarse en lo que desean específicamente.
CAPÍTULO 15 El apalancamiento de tu dinero
– Tu dinero debe actuar como un perro que caza pájaros. Ayuda a encontrar una ave la atrapa y luego se va y te proporciona otra.
– La mayoría de los fondos de las personas se comportan como el ave que simplemente se marcha volando.
– Una de las cosas más esenciales que un inversor verdadero debe decir es: «Quiero recuperar mi dinero. Asimismo, deseo mantener la cantidad de dinero que he invertido”.
– Nunca he comprendido el motivo por el que la gente se lamenta por perder dinero en los mercados financieros. No se lamentan cuando van al supermercado y gastan dinero que no pueden recuperar, tampoco se lamentan cuando compran un automóvil y pierden dinero al venderlo. Entonces, ¿por qué las inversiones deberían ser diferentes?
CAPÍTULO 16 El apalancamiento de los bienes raíces
En el mundo de los negocios, es necesario besar muchas ranas para encontrar al verdadero príncipe.
La mayoría de las personas rehúsan a besar a las ranas, por lo que se casan con ellas. En vez de dedicar tiempo a buscar buenas inversiones, la mayoría de las personas toman decisiones impulsivas, se dejan influenciar por las tendencias o dejan que un conocido o pariente los guíe en sus decisiones financieras.
La educación en materia de finanzas no se limita a los conocimientos numéricos. La educación financiera consiste en conocer las palabras que el cerebro utiliza para describir tus fortalezas y debilidades financieras.
La mayoría de los ricos, o bien hacen dinero en bienes raíces, o bien invierten en bienes raíces después de hacer dinero.
- Las leyes tributarias estimulan a los ricos a invertir.
- Hay gran apalancamiento en los bienes raíces. Una persona rica se puede hacer más rica con el dinero del banco.
- El ingreso de los bienes raíces es considerado como un ingreso pasivo, que es menos gravado por los impuestos.
- Dan más control sobre sus activos directos.
- Es el sitio más conveniente para dejar el dinero.
CAPÍTULO 17 El apalancamiento de los activos en documentos
Incluso si el mercado baja, alguien puede ganar dinero invirtiendo en acciones. Esto es gracias a las lecciones aprendidas de un padre rico.
Mantén un contexto abierto
Si asegura sus activos, puede invertir en ellos. Sin seguro, ¿no conducirías un coche?
Las inversiones de riesgo no son efectivas contra las fluctuaciones del mercado.
La ignorancia financiera es un estado peligroso en el que estar.
Los inversores de alto nivel ganan más dinero cuando el mercado está bajo o alto. Los inversores promedio usan datos promedio para llegar a conclusiones promedio. Pero los inversionistas ricos no piensan como la gente promedio; entienden que los promedios son inútiles.
Lecciones de padre rico sobre cómo invertir en bolsa y hacer dinero, sin importar si esta sube o baja.
Mantén un contexto abierto
Invierte con seguros en activos: Se puede invertir en activos en documentos con seguros de manera que puedes asegurarte contra las pérdidas. ¿Dirías que eres capaz de manejar un vehículo sin un seguro?
Ser aventurero es no resguardar tus inversiones de las alteraciones del mercado.
Ser ignorante en cuanto a cuestiones monetarias es muy peligroso.
La mayoría de los inversionistas piensan en promedios, por ende, para ser verdaderamente rico, debes dejar de pensar en promedios. Los inversionistas con experiencia ganan dinero en mercados alcistas y en bajistas.
Invirtiendo en opciones: Hace mucho tiempo, en Japón, los granjeros protegían el precio de sus cosechas de arroz invirtiendo en opciones. Invertir en opciones es invertir con seguro.
La cuestión que debería importarnos es la razón por la que los inversionistas profesionales utilizan seguros para invertir, en contraste con la falta de interés de la mayoría de los inversionistas promedio en que su dinero se invierta sin protección una vez que reciban su pensión.
Vocabulario de seguros
Si deseas retirarte joven y con buena fortuna, es crucial que dediques tiempo a estudiar cómo resguardar tus posesiones.
1. Inversionista vs Comerciante
Un comprador de acciones adquiere una vaca para obtener leche y crías, mientras que un comerciante adquiere una vaca para matarlo.
Un inversor busca recibir dinero de un activo en particular y, al mismo tiempo, obtener ganancias por medio de la compra de bienes capitales, comprar bajo y vender alto.
2. Inversionistas fundamental vs técnico
Un inversionista fundamental examina el estado de la compañía o propiedad, y se interesa por las ganancias, , la junta directiva y el potencial de la empresa a largo plazo. Por otro lado, un inversionista puramente técnico solo se preocupa por el sentimiento del mercado en ese momento. Mientras unos miran estados financieros el otro mira gráficas históricas.
Para ser un inversionista sofisticado es necesario poseer habilidades sólidas en lo fundamental y en lo técnico.
3. Inversionista promedio vs sofisticado
Un inversionista promedio solo domina mucho los estados financieros. Se beneficia más invirtiendo a largo plazo, diversificando pero, a la vez, incrementando su portafolio, invirtiendo en fondos de inversión, y, finalmente, rezando. El inversor sofisticado tiene dinero y comprende las bases de la inversión, así como las técnicas de comercio.
Palabras que debes conocer para ganar en cualquier mercado:
1. Tendencias: existen tres tendencias básicas (Alza, Baja y lateral)
2. Promedios móviles: un inversor promedio ve promedios a largo plazo, en tanto que un inversor sofisticado ve promedios móviles.
3. Órdenes de suspensión (Stop loss): Un inversor experimentado utiliza esta orden para proteger su inversión si cree que su valor se reducirá, en ese caso, minimizará las pérdidas. Por otro lado, un inversor promedio solo espera que su inversión se reduzca y, en el peor de los casos, espera que se recupere.
4. Opciones de compra de valores: Una opción de compra es un contrato por el cual una persona se compromete a comprar una cantidad determinada de acciones a un precio específico en un periodo de tiempo determinado.
Ejemplo: Una acción tiene hoy un valor de USD70, y un comprador de la opción pagó USD1/acción por 100 acciones de la compañía. Una semana después, se percata de que el valor de la acción se ha incrementado a USD80, por lo que puede decidir si tomar o no su opción de compra.
– A los ricos no les gusta poseer cosas, solo quieren controlarlas.
5. Oportunidad de vender acciones: En el caso de que la tendencia sea a la baja, el inversor puede utilizar las opciones de ventas
CAPITULO 18 El apalancamiento de un negocio del cuadrante D
– Las personas más ricas del mundo están en el cuadrante D, ya que en este lugar es más difícil tener éxito y, además, el margen de crecimiento es mayor si construyes un negocio que beneficie a millones de personas.
– La opción más inteligente es invertir en tu negocio, en lugar de hacerlo en otra cosa.
– La razón por la que Robert Kiyosaki apoya el mercadeo en red es porque la palabra red es la que usan los millonarios.
– Las personas más pudientes del globo están interesadas en las redes, en tanto que los demás se enfocan en el empleo.
– Si la creación de empresas es el juego más lucrativo, ¿por qué no hay muchas personas que jueguen ese juego?
¿Es por falta de dinero?
¿Es por falta de talento?
La verdad es que no, lo más difícil es interactuar con los demás, la mayoría de las personas no logran crear una empresa a causa de su falta de destreza para relacionarse con los demás.
«Los líderes se enfrentan a los desafíos, mientras que los demás procuran un empleo seguro»
El tamaño del líder se calcula en base a la magnitud del trabajo que llevan a cabo.
El liderazgo no se mide por el número de personas que la reconocen. Los líderes inspiran a otros a ser líderes.
CAPITULO 19 Excelentes tips
Las personas que reciben un salario quincenal son dominadas por el dinero. Si deseas tener libertad, no necesitas un salario o empleo.
El temor a no tener una remuneración fija que les permita subsistir es una sensación que muchos de nosotros compartimos.
¿Cómo puedo ser rico sin un ingreso estable o una fuente de ingresos fija? Al intentar responder esta pregunta comienzas tu andadura hacia otra dimensión, comienzas a expandir tu mente y comienzas tu travesía.
Un alto coeficiente intelectual académico no implica necesariamente un alto coeficiente intelectual financiero.
Tip 1: visualiza un mundo en el que ya no necesites un salario ni un empleo.
Tip 2: una vez que logres acostumbrarte a no tener un sueldo fijo, podrás indagar acerca de distintos tipos de ingresos que provienen de distintos activos.
Tip 3: Engaña a los demás sobre tu futuro. Lo que se hable y se piense puede transformarse en realidad y hacerse parte de ella. Por lo tanto, muchos individuos mienten acerca de su porvenir y esas mentiras se vuelven parte de su porvenir, por lo que es importante que las mentiras que se digan hoy sirvan para edificar un porvenir más prometedor.
Tip 4. Decide todos los días quién quiere ser, cómo quieres vivir y qué quieres para tu entorno.
Tip 5. Busca un compañero que esté dispuesto a hacer el viaje contigo.
Tip 6. Comienza a reclutar asesores legales y financieros que sean competentes y, luego, forma tu propio equipo, ten presente que el consejo más costoso es el gratuito de los amigos y familiares que se encuentran financieramente en aprietos.
Tip 7. Establece una fecha en la cual te retires.
Tip 8. Una vez que hayas decidido cuándo quieres retirarte, escribe un plan en papel.
Tip 9. Planifica la fiesta de retiro prematuro.
Tip 10. Analiza un trato diario.
Tip 11. Ten presente que todos los mercados están compuestos por 3 tendencias: Alcista, bajista o lateral.
Tip 12. Visita nuestro sitio web con frecuencia.
Tip 13. Las palabras son gratis.
Tip 14. Habla de dinero.
Tip 15. Conviértete en millonario sin nada, solo con tu ingenio.