Libros para emprendedores y millonarios
  • Finanzas
    • Economia
  • Motivación
  • Superación personal
    • Autoayuda
    • Liderazgo
  • Inversiones
    • Negocios
  • Ventas
  • Marketing
    • Marketing Digital
Facebook Twitter Instagram
Facebook Instagram
Libros para emprendedores y millonarios
Resumenes animados
  • Finanzas
    • Economia
  • Motivación
  • Superación personal
    • Autoayuda
    • Liderazgo
  • Inversiones
    • Negocios
  • Ventas
  • Marketing
    • Marketing Digital
Libros para emprendedores y millonarios
Portada » Resumen El Monje que vendió su Ferrari de Robin S. Sharma
Autoayuda

Resumen El Monje que vendió su Ferrari de Robin S. Sharma

Jesús y ZoraidaPor Jesús y Zoraidadiciembre 15, 2022Actualizarseptiembre 24, 20232 comentarios6 Mins
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Resumen El Monje que vendió su Ferrari - Robin S. Sharma
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hoy veamos el resumen del libro El Monje que vendió su Ferrari, un relato completo y por capítulos, donde les presentamos los consejos más importantes que el autor deja plasmados en este libro.

Capítulo I: El despertar

Julián Mantlese es un hombre de éxito con 53 años de edad. Su estilo de vida agitada y estresante le había robado calidad a sus años,

Sin embargo, al poco tiempo de lectura, somos testigos de un fuerte infarto que le da en medio del trabajo. Julian logra recuperarse de un golpe tan duro para la salud pero pone en duda toda su vida y decide dar un cambio radical.

Capítulo II: El visitante misterioso

Tras sufrir la afección de salud, Julián decidió abandonar el bufete y dejar de ejercer su profesión. Para él fue una decisión y un cambio radical. Julián vendió todas sus pertenencias. Nadie se habría esperado una cosa así y tampoco se sabía nada de él desde entonces.

Capítulo III: La milagrosa transformación de Julián Mantle

John queda de piedra cuando, un día de repente, aparece en su despacho un hombre y reconoce que es Julián Mantlese. Su amigo no puede explicarse qué le ha podido pasar; está más joven y vital que nunca. Es entonces cuando Julián le comienza a contar que ha sido de él en todo este tiempo.

Capítulo IV: Bienvenido al nirvana de Sivana

Julian comienza contándole a su amigo cómo, después de sufrir el infarto, decidió dejar toda su vida, venderlo todo e irse a la aventura de conocer la India. Llegó hasta las montañas del Himalaya y allí, después de vivir días de aventura a la intemperie, conocería a uno de los mayores referentes de la historia: el yogui Raman, el hombre más reputado de los Sabios de Sivana.

Te recomiendo leer  Resumen del libro Hábitos De Ricos de Juan Diego Gómez

Capítulo V: El alumno espiritual de los sabios

Julián relató a John que gracias a sus ansias de conocimiento y su inteligencia, logró ganarse el respeto de los sabios, quienes le brindaron formación espiritual a través de un conjunto de técnicas. Las jornadas daban inicio al amanecer. El yogui Raman, más que un maestro, se había convertido en un padre para Mantle, con quien se sentaba cada día a enseñarle sus técnicas.

Capítulo VI: La sabiduría del cambio personal

Julian le cuenta a John que consiguió convertirse en alumno de los Sabios de Sivana y, desde entonces, comenzó un cambio espiritual. Toda su vida se vio cuestionada y comenzó lo que califica como el mayor cambio personal. Todo esto a través de una serie de virtudes que tuvo que aprender y poner en práctica.

A partir de aquí, le explica cada una de las virtudes para alcanzar una vida plena y grata, incluyendo los métodos para liberar la fuente eterna de la juventud que todos tenemos dentro pero que pocos la conocemos y mucho menos la liberamos.

Capítulo VII: Un jardín extraordinario

Primera Virtud: dominar nuestra mente

Desde este capítulo siete en adelante, el libro comienza de detallar cada una de estas virtudes a través de una fábula. La primera es a través de un jardín, el cual simboliza la mente. Si riegas y cuidas minuciosamente y con cariño el jardín, crecerá fuerte y sano. Si por el contrario, lo llenas de basura y lo descuidas, acabará seco y sin brotes.

No podemos decidir lo que pasa a nuestro alrededor, en nuestro entorno, pero si podemos enfrentar cada situación con una actitud positiva. Nuestra calidad de vida está directamente relacionada con la calidad de nuestros pensamientos.

Capítulo VIII: Enciende el fuego interior

Segunda Virtud: perseguir nuestro propósito

A través de la figura de un faro, Julian introduce la segunda Virtud, la cual está centrada en tener un propósito. Igual que el faro alumbra y da un destino a los navegantes, las personas deben fijarse objetivos y perseverar en ellos.

Te recomiendo leer  8 lecciones para que tengas éxito en tu negocio basado en El Monje que vendió su Ferrari

Visualizar es clave para el éxito, porque las cosas se crean dos veces: primero en la imaginación y luego en la realidad cuando las ejecutamos.

Capítulo IX: El viejo arte del autoliderazgo

Tercera Virtud: practicar el kaizen

Con la reflexión de un luchador de sumo que no deja de trabajar y entrenar para poder mejorar y ser el mejor en lo suyo, Julian llega a la tercera virtud. Se centra en el concepto de kaizer, una disciplina cuyo principio es la autosuperación, trabajar siempre para ser mejores, para ser valiente y sentirse satisfechos.

Cada uno de nosotros es arquitecto de su propia vida, por eso debemos atrevernos a soñar alto y en grande; no podemos limitarnos ni frenarnos por temor a sentir dolor o sufrir.

Capítulo X: El poder de la disciplina

Cuarta Virtud: vivir con disciplina

Julian utiliza la figura de un alambre rosa para poder ilustrar cómo, el poder y la fuerza de voluntad de hacer pequeñas cosas, pueden darnos la seguridad y la proyección que buscamos. De igual modo que un alambre está formado de finos hilos metálicos, nuestra fuerza interior reside en pequeños hábitos y disciplinas.

Son estos pequeños actos de corajes los que debemos practicar todos los días, Para eso necesitamos de fuerza de voluntad que nos permita mantenernos firmes en el camino que escogimos aunque esto parezca difícil. La entereza y la fuerza de voluntad son la esencia para alcanzar la disciplina.

Capítulo XI: La más preciada mercancía

Quinta Virtud: respetar el tiempo propio

El reloj es la representación creada por el hombre para el tiempo. Pero nadie puede asirlo, contenerlo o atraparlo, se escurre como arena en el viento. Es por ello que aprovechar el tiempo nos tributa beneficios para una vida satisfactoria. El tiempo es un recurso no renovable.

Te recomiendo leer  Resumen de "No Sé Dónde Está el Límite" de Josef Ajram: Descubre el Poder de la Superación Personal

El tiempo es el tesoro más valioso que tiene el hombre, por eso debemos evitar perderlo y alejarnos de aquellas personas que nos hacen perder el tiempo. Aquí la enseñanza principal es aprender a decir que NO sin problemas, sólo porque es mejor para nosotros. Debemos centrar nuestra atención en aquello que nos hace realmente felices.

Capítulo XII: El propósito fundamental de la vida

Sexta Virtud: servir a los demás desinteresadamente

Aquí, se relata una fábula cuyo principal tema es un proverbio chino en el cual las protagonistas son las rosas amarillas. Estas flores, al regalarlas, siempre acaban dejando un olor en nuestras propias manos. Esto supone la ilustración perfecta de que, si eres generoso y das desinteresadamente a los demás, siempre te llegarán cosas buenas.

Cuando trabajamos para mejorar la vida de los demás estamos también trabajando para mejorar la nuestra. Vinimos a este mundo a servir, ésa debe ser nuestra vocación, pues a fin de cuentas lo que importa realmente es cuánto ayudamos a los demás.

Capítulo XIII: El secreto de la felicidad para siempre

Séptima Virtud: abrazar el presente

Los sabios monjes de Sivana creen fervientemente que la vida puede ser muy gratificante si se vive en el ahora, sin añorar el pasado y sin miedo a un futuro incierto.

La felicidad es un viaje, no un destino, donde cada cambio que hagamos, es importante para vivir cada día con la intensidad y el amor en nuestro corazón, aligerando nuestros pensamientos y motivando el espíritu.

ideas principales El Monje que vendió su Ferrari de Robin S. Sharma opinion El Monje que vendió su Ferrari de Robin S. Sharma Resumen animado El Monje que vendió su Ferrari de Robin S. Sharma Resumen El Monje que vendió su Ferrari Resumen El Monje que vendió su Ferrari de Robin S. Sharma
Comparte Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Jesús y Zoraida
  • Web

Somos amantes apasionados de la literatura, Jesús encuentra la magia en cada página que lee. Su obsesión por los libros va más allá de simplemente disfrutar de una buena lectura; es un explorador incansable de mundos literarios y un ávido buscador de conocimiento. Zoraida no solo se sumerge en historias cautivadoras, sino que también tiene un talento especial para destilar la esencia de cada libro en resúmenes concisos y perspicaces. Su escritura es como un faro que guía a los lectores a través de la vastedad de la literatura, brindando claridad y revelando los tesoros ocultos en cada obra.

Artículos relacionados

Resumen completo de Burlar Al Diablo de Napoleon Hill

septiembre 23, 2024

EL VENDEDOR MAS GRANDE DEL MUNDO de OG MANDINO, 10 principios

septiembre 23, 2024

TU NACISTE RICO de BOB PROCTOR, resumen completo

septiembre 23, 2024

2 comentarios

  1. Alejandro Soria en julio 21, 2023 9:25 pm

    Gracias por estos resumenes, te hablo como un estudiante de Medicina Humana que tiene el tiempo muy ajustado y no sabes lo mucho que me ayudan tus resumenes. Valen Oro!

    Responder
    • Resumena en agosto 9, 2023 8:42 am

      muchas gracias por escribir y leernos. Excelente semana para tí

      Responder

Dejar un comentario Cancelar respuesta

Últimos artículos

Resumen completo de Burlar Al Diablo de Napoleon Hill

septiembre 23, 2024

El hombre más rico de babilonia de George Clason

septiembre 23, 2024

EL CAMINO HACIA LA RIQUEZA de BRIAN TRACY, 7 leyes claves para ser empresario éxito

septiembre 23, 2024

EL CAMINO HACIA LA RIQUEZA de BRIAN TRACY, 7 Pasos para Lograr Metas

septiembre 23, 2024
  • Popular
  • Más comentados
  • Recientes

7 claves para mejorar tus finanzas, según El hombre más rico de babilonia George S. Clason

noviembre 18, 2022

Resumen El Monje que vendió su Ferrari de Robin S. Sharma

diciembre 15, 2022

13 pilares para triunfar del El Talento Nunca es Suficiente de John C. Maxwell

julio 29, 2023

Resumen del libro «La Biblia Del Vendedor» de Alex Dey: Estrategias para el Éxito en Ventas

agosto 28, 2023

Resumen completo de Burlar Al Diablo de Napoleon Hill

septiembre 23, 2024

El hombre más rico de babilonia de George Clason

septiembre 23, 2024

EL CAMINO HACIA LA RIQUEZA de BRIAN TRACY, 7 leyes claves para ser empresario éxito

septiembre 23, 2024

EL CAMINO HACIA LA RIQUEZA de BRIAN TRACY, 7 Pasos para Lograr Metas

septiembre 23, 2024
Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
Resúmenes

Resumen completo de Burlar Al Diablo de Napoleon Hill

septiembre 23, 2024

El hombre más rico de babilonia de George Clason

septiembre 23, 2024

EL CAMINO HACIA LA RIQUEZA de BRIAN TRACY, 7 leyes claves para ser empresario éxito

septiembre 23, 2024

EL CAMINO HACIA LA RIQUEZA de BRIAN TRACY, 7 Pasos para Lograr Metas

septiembre 23, 2024
Finanzas

El hombre más rico de babilonia de George Clason

septiembre 23, 2024

EL CAMINO HACIA LA RIQUEZA de BRIAN TRACY, 7 leyes claves para ser empresario éxito

septiembre 23, 2024

EL CAMINO HACIA LA RIQUEZA de BRIAN TRACY, 7 Pasos para Lograr Metas

septiembre 23, 2024

EL CAMINO HACIA LA RIQUEZA de BRIAN TRACY, 7 claves para el exito empresarial

septiembre 23, 2024
Suscríbete

Suscríbete

Recibe los últimos resumenes de libros para emprendedores y millonarios

Facebook Instagram
  • Inicio
  • Nosotros
  • Políticas de Privacidad
  • Autores
  • Contacto
© 2025 Resumenes de Libros para Emprendedores por Diendiweb.

Escribe y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para salir.